LOS TEXTOS NARRATIVOS Y SUS CARACTERISTICAS |
LOS TEXTOS NARRATIVOS
Narrar es contar. La narración es un tipo de texto en
el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de
los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y desde qué punto de vista se cuentan.
El
género narrativo cuenta con ciertos elementos característicos. Algunos
de ellos son: Los personajes, El narrador, el espacio y el tiempo.
Los personajes:
que participan en la historia. El carácter de los personajes siempre se
desarrolla de forma independiente de la voluntad del autor, a medida
que la narración se desarrolla.
El narrador:
es uno de los personajes de la narración. Su función principal consiste
en relatar la historia. El narrador puede asumir distintas perspectivas
para contar la historia.
El espacio de la narración
está conformado por los lugares en los que se desarrollan loa
acontecimientos. También podemos encontrar lugares irreales o
indeterminados. En algunas narraciones, el espacio puede considerarse
como un protagonista de la historia.
TIPOS:
Cuento, novela corta, novela, mito, leyenda, fábula.
-Elementos: Narrador (distinguir narrador de autor), Mundo narrado, Narratario.
Narrador:
-Tipos
de narrador: representado y no representado, básico y secundario,
heterodiegético (desde fuera), homodiegético (desde dentro), este último
protagonista (autodiegético) o participante; autorial.
El género puede DIVIDIRSE:
1.- Cuento: es una narración corta de ficción que en sus inicios nació para ser transmitida oralmente.
2.- Novela:
es una narración de ficción de mayor extensión que el cuento. Es más
larga que el cuento. Generalmente está dividida en capítulos y tiene
gran cantidad de personajes.
Puede narrar varias historias paralelas, en lugares y tiempos
diferentes; aunque siempre debe existir una relación entre ellos.
3.-Fábulas: son narraciones que terminan con una enseñanza o lección llamada moraleja. Muchas veces los personajes son animales o cosas que realizan acciones propias de los seres humanos. Ese recurso de denomina personificación.
4.- Leyendas:
son antiguas narraciones que fueron transmitidas de padres a hijos en
forma oral. Transita un camino intermedio entre la fantasía y la
realidad. Suelen explicar el origen de plantas, animales y lugares
mezclando el conocimiento adquirido durante generaciones con creencias religiosas y supersticiones.
|
jueves, 19 de julio de 2012
LOS TEXTOS NARRATIVOS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario